El control del crimen a través del diseño ambiental (Crime Prevention Through Environmental Design) CPTED, es una teoría desarrollada a partir de los años 70, y su práctica a contribuido en mejorar sustancialmente las funciones de seguridad en diversas áreas, principalmente a través de la disuasión manifestada por medio del empleo de diversas medidas, enfocadas en el diseño de ambientes seguros para legitimar los espacios y reducir oportunidades del delito.
Esta teoría de prevención del delito basada en la criminología ambiental, propone que espacios cuidadosamente diseñados, tales como edificios, parques, estacionamientos y otras estructuras, sus alrededores y entornos, pueden mejorar la calidad de vida de ocupantes o usuarios , al reducir las oportunidades del crimen y el miedo a la delincuencia. Como tal, también es compatible con un aumento de seguridad, una mejor actitud hacia la protección de activos y una mayor conciencia de seguridad en organizaciones.
Para el profesional de la seguridad, CPTED es un conjunto de herramientas de gestión dirigidas a ser aplicadas a lugares, comportamientos y la utilización del espacio como se describe a continuación:
Lugares
Se refiere a los entornos físicos tales como edificios de oficinas, estacionamientos, parques y espacios públicos, edificios de apartamentos multifamiliares, vías peatonales, ciclo vías, almacenes, escuelas, casas de culto y centros comerciales que pueden ser diseñados para producir efectos en el comportamiento y así se ayude a reducir la oportunidad de que se cometan ciertos tipos de delitos y a reducir el temor a esos crímenes.
Comportamientos
Algunos lugares parecen crear, promover o permitir la actividad criminal o el comportamiento rebelde, mientras que otros entornos provocan una conducta respetuosa y compatible con la ley.
Diseño y utilización del espacio
El rediseño de un espacio o su uso de manera más eficaz puede fomentar un comportamiento deseable y desalentar la delincuencia y la conducta no deseada relacionada con estas acciones irregulares. Esto igualmente es congruente con las funciones de seguridad física responsables de disuadir, detectar, demorar y responder ante probables delincuentes.
De igual forma, se aborda el diseño de un espacio físico para apoyar a los usuarios legítimos a quienes se destina este espacio y minimizar el comportamiento previsible de los delincuentes, a través de la aplicación de medidas mecánicas, humanas y naturales.
En S3COM, cuenta con especialistas capaces de plantear las mejores opciones y ofrecer lo que usted requiere, un diseño ambiental acorde a sus necesidades de seguridad. Y si ya está construido, no hay problema, nosotros nos encargamos de convertir sus espacios en ambientes seguros.